Este martes 29 de julio, Yasna Sánchez Rubio, presidenta de la Confederación y Federación Nacional AEFEN, participó de la primera sesión de los nuevos integrantes del  COSOC de la Contraloría General de la República, instancia en la que participan diversos actores de la sociedad civil, y en la que como representantes de las y los trabajadores de la educación, somos los únicos.

En la oportunidad participó también, la Contralora señora Dorothy Pérez Gutiérrez, quien realizó un acabado análisis en torno a las funciones de control, fiscalización y probidad que ejerce la CGR y en concreto, detalló las gestiones de fiscalización que se han llevado a cabo desde que ella ocupa el cargo de Contralora. Puso énfasis en las fiscalizaciones más mediáticas y que han impactado especialmente a las y los funcionarios públicos, que en pleno uso de licencias médicas han salido del país. 

En relación a educación hizo también referencia a otras revisiones que están en pleno desarrollo, y que podrían generar un gran impacto en temas tan sensibles como la Convivencia Escolar.

Resaltó el rol que tienen los Consejos de la Sociedad Civil, especialmente el perteneciente a esta entidad, en este espacio que está compuesto por representantes de las y los Trabajadores, Fundaciones, ONG, etc., y que tienen la posibilidad de insidir en  las prioridades institucionales, aportar miradas desde los territorios y contribuir a una gestión pública más alerta y participativa.

Cómo Federación pudimos manifestar varias de nuestras preocupaciones, especialmente sobre las denuncias por ley Karin que se hacen a través de la Contraloría, y la extensa espera de aplicación de los procesos, el traspaso a los servicios locales de educación y las distintas interpretaciones que los directores ejecutivos han realizado en torno a la ejecución de la norma de nueva educación pública, incentivo al retiro, etc.

“Estamos esperanzados de que este espacio nos permita generar un diálogo constructivo y poder visibilizar la realidad nacional de las y los Trabajadores de la Educación”, señaló nuestra presidenta nacional.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *