Este miércoles 13 de agosto, AEFEN participó de una jornada de trabajo convocada por la Subsecretaría de la Educación, con la finalidad de a bordar en detalle, una a una de las materias señaladas en los diversos oficios enviados como Mesa Nacional de Asistentes de la Educación y como AEFEN al ministerio de Educación y a la DEP.
En esta jornada extensa, solicitada por nuestra Federación Nacional como integrante de la Mesa, logramos exponer la problemática que enfrentamos en la mayoría de los SLEP, como la falta de unificación de jurisprudencia respecto al reconocimiento de iguales beneficios, las faltas a la probidad, la desprolijidad sostenida, el incumplimiento de acuerdos, la implementación de instrumentos de evaluación inconsultos, la vulneración a los derecho establecidos en el artículo tercero y octavo transitorio del estatuto, la aplicación del test de idoneidad psicológica a los traspasados y fuera de tiempo, entre otros.
La subsecretaria Alejandra Arratia, presente en la reunión junto a parte de su equipo asesor, escuchó atentamente cada una de la presentaciones y se comprometió a dar respuestas a cada una de ellas.
Otro tema que alcanzamos a ver, fue el de las 40 horas. Al respecto la subsecretaria, quien estuvo presente durante toda la jornada, señaló que desde el MINEDUC han avanzado respecto al diagnóstico del sector educación y que están a la espera del pronunciamiento financiero de la DIPRES.
Manifestamos nuestra preocupación debido a que nos acercamos a la segunda reducción de la jornada laboral (abril de 2026) y aún no existe un proyecto de ley, por lo que volvimos a solicitar la reactivación de la mesa instalada en diciembre de 2023 en el MINEDUC y que debe ingresar un proyecto de ley antes que termine el año.
La subsecretaria anunció que el pago de las apelaciones del BDL sería antes del 31 de agosto y que la aplicación de los artículos que no irrogan gastos y que guardan relación con condiciones laborales a las y los Asistentes de la Educación no traspasados, iría en la ley de reajuste del sector público 2025.
Al término de la jornada, en la que participaron además parte del equipo asesor de la subsecretaría, de la DEP y de la unidad de bonos, se acordó una segunda jornada extensa para el próximo 27 de agosto, en la que se abordarán temas como la ley 21.109, bonos, violencia y salud mental, inclusión y proyectos de ley en trámite.
Así mismo se programó una nueva jornada de la DEP para el día 9 de septiembre, donde se abordará el tema “remuneraciones y derechos adquiridos”. Para esta jornada, solicitamos que la organizaciones puedan participar con sus respectivos asesores jurídicos, lo que fue acogido por la subsecretaria y la encargada territorial.