Este viernes 5 de septiembre, nuestra Federación Nacional AEFEN, se reunió Patricia Soto Altamirano, directora (s) de la Superintendencia de Seguridad Social, SUCESO.

En esta instancia, compartimos algunas de las preocupaciones observadas en la implementación de la ley 21.643 (ley Karin), como por ejemplo;

1.- que pese a estar contratados por el código de trabajo, (DAEM; DEM y/o CORMUN), algunas ICT no reciben denuncia, derivando al denunciante a la CGR.

2.- que las denuncias que se logran ingresar a las ICT, las responden con una respuesta tipo, señalando que lo denunciado no corresponde a la ley Karin.

3.- que las denuncias recogidas por CGR demoran más de los 30 días que demora cerrar el caso cuando es denunciado según código del trabajo. Que es necesario revisar los tiempos de tramitación.

4.- que no hay claridad si a las y los Asistentes de la Educación de municipalidades les corresponde denunciar vía Código del Trabajo o Contraloría General de la República.

5.- que las medidas de resguardo finalmente revictimizan a la victima, en el sentido que es esta quien es apartada de sus funciones, y quien agrede se mantiene en los espacios, poniendo en riesgo la sana convivencia y no previniendo este tipo de conductas.

6.- que las mutualidades no están otorgando la Atención Psicológica Temprana.

7.- que la tardanza de las resoluciones está aumentando el uso de licencias médicas psiquiátricas.

8.- que se debe reforzar la fiscalización de la aplicación de la ley

9.- y que deben existir sanciones a los empleadores que no realicen acciones establecidas en la norma y particularmente las referidas a la prevención.

La directora de la SUCESO, junto al Intendente José Francisco Castro y Mónica Ferrer, Jefa Departamento de Regulación de la Intendencia, agradeció a nuestra Federación por las preocupaciones expuestas y se comprometió a compartir la documentación actualizada de la diversas circulares.


Además dejó cordialmente invitado a nuestros dirigentes, a una serie de Capacitaciones relacionadas con seguridad social.

La Directora nos solicitó ingresar toda denuncia relacionada con el incumplimiento de normativa y de procedimiento respecto a la ley.

Así mismo, quedamos comprometidos a un próximo encuentro una vez promulgada la ley de convivencia escolar, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, el la que la SUCESO tendrá un rol relevante.

Leer aquí:

Informe de denuncias por ley Karin entre el agosto de 2024 y junio de 2025.

Estudio «La realidad que revelan las denuncias por ley Karin.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *