El martes 8 de noviembre le correspondió el turno a las comunas de Quintero, Cabildo y Puchuncaví , siendo en esta última comuna el lugar donde se desarrolló el encuentro.

Al igual que en las reuniones anteriores, el interés de la Federación AEFEN está centrada en levantar propuestas para exigir el mejoramiento de las condiciones laborales y los derechos de las y los Asistentes de la Educación que representa, por este motivo la Presidenta invitó a los Dirigentes de las comunas a tener una mayor participación, sobretodo ahora que se constituyó una mesa complementaria del Sector Público de la que AEFEN es parte. En este espació de dialogo la presidenta Yasna Sánchez Rubio informó qué motivó a un grupo de Dirigentes a formar la Mesa Complementaria y el trabajo y acciones que se han realizado hasta este momento.

También se abordaron temas como;

  • Proyecto de Ley Miscelánea, acuerdo político MINEDUC y organizaciones nacionales de Asistentes de la Educación.
  • Mesa complementaria del Sector Público y petitorio sectorial.
  • Proyecto de Ley reducción jornada laboral “40 horas”.
  • Procesos formativos.
    Desafíos AEFEN 2021-2024

La Presidenta de la Federación aprovechó de recordar a los Dirigentes la importancia de participar en las elecciones del COSOC de la JUNAEB , donde la secretaria de actas de AEFEN, Iris Moreno Delgado, es candidata.

Por último el Directorio Nacional recogió las demandas particulares de cada territorio y se reafirmó el compromiso mutuo de seguir trabajando en atender cada una de ellas.

Secretaría de Comunicaciones AEFEN

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *