Al mediodía de este 5 de enero, el directorio nacional de AEFEN junto a su asesor jurídico, se reunió con Patricio Camus y Luis Sánchez, Asesores de la Subdirección de Racionalización y Función Pública de la DIPRES del Ministerio de Hacienda, con la finalidad de exponer el trato injusto y desigual que ha provocado hasta la fecha, la modificación a la ley 20.964 realizada en abril de 2017.

La presidenta Yasna Sánchez Rubio, partió su intervención agradeciendo la instancia y expuso la situación que desde el año 2019 venimos denunciando respecto a las graves deficiencias que presenta la norma a raíz de esa modificación y que lamentablemente no han sido reparadas por el ejecutivo, pese a los reiterados intentos de nuestra federación nacional en diversas instancias. Reiteró la urgencia que es para nuestro sector equiparar entre otros, el periodo de cálculo del mes por año y del valor de la UF, así como establecer plazos de pago del beneficio.

Los asesores de la DIPRES señalaron que frente a las restricciones impuestas por la MSP de abrir el espacio de discusión, han decidido levantar en el primer trimestre de este año una mesa con los otros gremios donde se debatirá respecto al Incentivo al retiro, tal como se levantó la mesa técnica AE-MINEDUC y MINTRAB para abordar el tema de las 40 horas, con la finalidad de avanzar hacia una ley universal permanente o bien modificar todos los cuerpos legales de esta naturaleza.

Al encuentro AEFEN fue acompañado por el equipo legislativo de la Diputada Mónica Arce y el Diputado Andrés Giordano, cogestores de la reunión y quienes enfatizaron en la injusticia cometida con nuestro sector y advirtieron que antes de modificar la norma es necesario y urgente equipararla a las otras leyes del sector público.

Ver notas relacionadas

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *