El pasado miércoles 7 de agosto, las y los Asistentes de la Educación decidimos paralizar las funciones y movilizarnos, para denunciar el agobio, el maltrato, las agresiones y la violencia que recibimos a diario por parte del estado, del ministerio de educación, de los sostenedores y de los equipos directivos.
Como es habitual AEFEN con sus organizaciones afiliadas y fraternas de diversas regiones, dieron muestras de unidad, compromiso y convicción, marchando en unidad junto a las y los docentes; todas las y los trabajadores de la educación unidos no solo en la palabra, sino en la acción.
No contar con condiciones dignas para trabajar, no contar con remuneraciones decentes, no recibir el bono de incentivo al retiro a tiempo, no percibir el bono de asignación de zona y el bono compensatorio por el no traspaso, no contar con capacitación, perfeccionamiento y profesionalización, no ser considerados en el diseño de políticas públicas de educación, no contar con acompañamiento jurídico y psicologico y un debido proceso, son formas de maltrato y violencia.
El pasado 3 de julio ingresamos al MINEDUC una propuesta de indicaciones al proyecto de ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas. A la fecha ni siquiera hemos tenido un acuso de recibo. Así, con todas estas señales, no se fortalece la educación pública.
Es urgente que se avance en este proyecto y por ello exigimos al gobierno:
- que ponga suma urgencia al pdl..
- que una vez siendo ley, se aplique de inmediato.
- que patrocine las indicaciones que como AEFEN hicimos a este proyecto.
Algunas de nuestras indicaciones son: - que se aplique a las y los Asistentes de la Educación del sector municipal regidos por el código del trabajo y la ley 19.464. (el pdl solo modifica la ley 21.109 (SLEP))
- que se conforme el Consejo de Asistentes de la Educación al interior de cada establecimiento educacional.
- que se cree una Comisión de Convivencia y Bienestar laboral a cargo de los procesos de investigación.
Exigimos además al gobierno, una jornada nacional sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas para todas y todos los Asistentes de la Educación de salas cunas, jardines infantiles, escuelas, liceos, escuelas cárceles, internados.
Exigimos a las y los parlamentarios que aprueben este proyecto. Les pedimos que no saquen provecho político de este tema tan sensible.
Esperamos que las y los compañeros que no paralizaron, que no se movilizaron, no estén siendo víctimas de vulneraciones. Aunque sabemos muy bien que donde hay silencio e inacción hay agresión.
Resolver en materia de convivencia no es solo cosa de ley, sino de conducta humana de cada integrante de la comunidad educativa y debemos avanzar día a día en ser mejores personas y mejores profesionales al ejercer nuestro rol.
En esta jornada de movilización, en cada región se hizo ewntrega al SEREMI correspondiente, un nuevo oficio al ministro de educaión, insitiendo sobre las indicaciones y sugerencias al proyecto de ley.
Lamentamos que como resultado del paro nacional, el ministro de educación solo se haya reunido con el gremio docente, con quienes acordó modificaciones al proyecto de ley sin considerar la opinión de nuestro sector.
“Educar es respetar”
Ver PDL de ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas
Ver oficio enviado al Ministro de Educaión el 3 de julio
Ver propuesta de indicaciones de AEFEN al proyecto.
Ver oficio enviado al ministro de educacion el 7 de agosto
















































